Acción mail art
Con las 10 propuestas de nombres para las calles y plazas del Cerro-Amate (correpondientes con las 10 mujeres galardonadas con el Primer Premio Locas Diamantinas), sus respectivos diseños de nuevas cartelas y las fotos con los mismos en las propias calles y plazas,...
leer másPropuestas de plazas, parques y nuevos nombres paras las calles del casco antiguo
Carmen Pradas Carrión
(Biografía en construcción) Estudió ingeniería cuando no era habitual que las mujeres ingresaran en esos estudios. Si no estudiaba, su futuro solo contemplaba trabajar en el campo o esperar a casarse y que su marido la mantuviera Pertenece al consejo escolar del IES...
leer másAntonia Peco Marcos de León
(Biografía en construcción) Víctima de malos tratos/superviviente de violencia de género, separada, crió a sus 5 hijos sola. Labor activista: Reclama al ayuntamiento las injusticias que ve en su barrio. Galardonada en 2019 con el Premio Locas Diamantinas en su primera...
leer másWikimujeres
"En octubre de 2015 nació Wikimujeres, un grupo de mujeres unidas con el objetivo de trabajar por una Wikipedia comprometida con la igualdad. Se trata de hacer visible el trabajo de las mujeres generando biografías de mujeres protagonistas de la historia -apenas hay...
leer másArtículo «Premios Locas Diamantinas»
Los Premios Locas Diamantinas, son galardones otorgados por el alumnado del IES Diamantino García Acosta de El Cerro del Águila, Sevilla, junto con La Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción y la asociación Locas Diamantinas. Estos premios son fruto de...
leer másMaría Ángeles Soler Ballesteros
(Biografía en construcción) María Ángeles Soler Ballesteros nació en 194?, en Triana, Sevilla. Nombrada Cerreña adoptiva en los XVIII Premios Cerro del Águila Siglo XXI. En 2019, María Ángeles Soler ha sido galardonada con el Primer Premio Locas Diamantinas...
leer másNatalia Sánchez García
(Biografía en construcción) Licenciada en Pedagogía (Universidad de Sevilla), Máster en Educación para el Desarrollo (Universidad Pablo de Olavide). (Fundación APY-Solidaridad en Acción). Equipo técnico, SENSIBILIZACIÓN Y CAMPAÑAS. Activista, cuidadora, madre,...
leer másCarmen Petit
Os mostramos el artículo creado en la wikipedia, dentro de Terreno de Juegos, también podéis consultarlo aquí. Carmen Petit Goig llegó en 1990 al Cerro del Águila desde la Barriada de Su Eminencia de Sevilla, desde entonces ha estado muy vinculada y comprometida con...
leer más10 propuestas de nombres para las calles de Cerro-Amate
A continuación os mostramos las 10 propuestas de nombres para las calles y plazas del Cerro-Amate (correpondientes con las 10 mujeres galardonadas con el Primer Premio Locas Diamantinas), cada propuesta viene acompañada por una biografía de la mujer cuyo nombre ha...
leer másPresentación bloque 3
Para desarrollar este bloque nos hemos apoyado en la siguiente presentación, manual que hemos realizado expresamente para ceder al profesorado de los institutos con los que estamos trabajando para que puedan seguir editando artículos una vez terminados nuestros...
leer másPlaza del Pumarejo – Un violador en mi camino – Mapa mundial
"Y la culpa ni era mía, no dónde estaba, ni lo que vestía; el violador eres tú". El que se ha convertido ya en un himno para las mujeres chilenas y para el resto del mundo,'Un violador en tu camino', se ha dejado oír este lunes en Sevilla. En la plaza del Pumarejo, en...
leer másMapa Sevilla Terreno de Juegos (en construcción)
Este es el mapa en construcción: ¿Cómo se llama tu calle?. En él podéis ver las calles con nombre de mujer y las calles con nombre de hombre, de las zonas de Sevilla en las que estamos trabajando actualmente, enlaces a artículos en la wikipedia cuando se trata de...
leer másMapa distrito casco antiguo Terreno de Juegos
Este es uno de los mapas que hemos generado en Terreno de Juegos: ¿Cómo se llama tu calle?. En él podéis ver las calles con nombre de mujer y las calles con nombre de hombre, del Distrito Casco Antiguo, enlaces a artículos en la wikipedia cuando se trata de calles con...
leer másBloque nº 4 Intervenciones en las calles
Este bloque recoge las dos sesiones dedicadas con cada insituto a recorrer algunas de las calles de Distrito Cerro-Amate y Distrito Centro de Sevilla y llevar a la acción los trabajos y pensamientos compartidos en las aulas. Los diseños 2d y 3d de cartelas y de...
leer másMateriales generados – Diseño de nuevos nombres de las calles
En esta sección estamos volcando los materiales digitales generados por las participantes de los diferentes talleresCalle Asunción García Acostahttps://tekeando.carto.com/builder/8fba111e-f017-44dc-b898-5517ddb0e7d8/embedCalle Andrea(s) SpeckCalle Loli MorenoCalle...
leer másGame party – Terreno de Juegos
El próximo domingo 15 de diciembre de 10 a 14 horas celebraremos una game party en C/Pasaje Mallol 22 de Sevilla. Podrán participar de manera gratuita jóvenes de 10 a 14 años. En la sesión jugaremos a renombrar calles de Sevilla mediante el uso de videojuegos,...
leer másPresentación bloque 2
Para introducir este bloque hemos mostrado la siguiente presentación: Terreno de Juegos_ ¿Cómo se llama tu calle_boque2
leer másPresentación 1 bloque
Terreno de Juegos_ ¿Cómo se llama tu calle_bloque1
leer más10 mujeres locas diamantinas
El alumnado del IES Diamantino García Acosta junto con APY, solidaridad en acción, y Locas Diamantinas el pasado curso 2018-19 realizó una acción de ApS para visibilizar la importancia del papel de las mujeres en la creación de tejido social: Primer premio "Mujer Loca...
leer más